El Equinoccio de Primavera 2020 en Chichén Itzá y Dzibilchaltún se acerca, y diferentes agencias gubernamentales de Yucatán se están preparando para los eventos. Se esperan entre 13,000 y 20,000 visitantes entre ambos sitios.
Todo está listo para que los visitantes disfruten del fenómeno en condiciones de comodidad y seguridad con una operación que involucra la participación de agencias estatales y federales, que están afinando los detalles para recibir a los miles de visitantes.
Equinoccio de Primavera 2020 en Dzibilchaltún

En Dzibilchaltún se espera una asistencia de alrededor de 2,000 personas para ver el fenómeno arqueoastronómico frente al Templo de las siete muñecas en Dzibilchaltun, pero recuerda que debes llegar muy temprano ya que comienza al amanecer.
Horarios y precios de boletos en Dzibilchaltún para el Equinoccio de primavera 2020
La taquilla abrirá a las 04:30 para dar acceso, pero las autoridades estarán allí de 4:00 a 10:00.
El amanecer es a las 6:00, así que te recomiendo llegar allí a las 5:30.
La costo de ingreso a Dzibilchaltún para el Equinoccio 2019 es de 227 pesos para extranjeros, 124 pesos para nacionales y 75 para personas que viven en Yucatán.
Equinoccio de primavera 2020 en Chichén Itzá

Chichén Itzá es el sitio arqueológico Maya más visitado, y la asistencia a este evento es la más concurrida, por lo que se espera que supere los 13,000 visitantes.
El fenómeno de luz y sombra ocurre desde las 4:00 pm y concluye alrededor de las 6:00 pm.
Puedes leer más sobre el Equinoccio en Chichén Itzá desde aquí.
Horarios y precios de los boletos en Chichén Itzá para el Equinoccio de Primavera 2020
El acceso al sitio arqueológico será como es habitual a las 8:00 am, y la tarifa de entrada será de 481 pesos para extranjeros, 202 para nacionales y 75 para yucatecos.
Algo a considerar es que el estacionamiento estará cerrado, por lo que tendrías que estacionarte en el helipuerto de Pisté. Habrá transporte para llevarte a la entrada y también te regresará a tu vehículo.
Se recomienda llevar ropa ligera, protector solar y agua. Lee todas las recomendaciones para visitar Chichen Itza desde aquí.
Equipo de fotografía y video
Finalmente, con respecto a la introducción del equipo fotográfico y de video, debes pagar el permiso correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que varía según el dispositivo. No te preocupes, que puedes usar tu smartphone o cámara de bolsillo para tomar fotos y videos.
Además, ten en cuenta que el acceso a las zonas arqueológicas con mochilas y bolsas grandes no está permitido.